Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

Juan Félix Bellido Bello publica En los confines del mundo.

La Real Academia de San Dionisio acogió el pasado jueves 5 de noviembre la presentación del libro del escritor jerezano y presidente del Centro de Estudios Históricos Jerezanos Juan Félix Bellido Bello En los confines del mundo. Entrevista a Xavier.
La presentación del autor y de la obra corrió a cargo del Académico de Número y también miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos Francisco Antonio García Romero. Esta novela histórica ha sido editada con su habitual calidad y elegancia tipográfica por la prestigiosa editorial madrileña Ciudad Nueva. La figura elegida como eje es nada menos que la enérigica personalidad del jesuita Francisco Javier.

El autor, por su parte, insistió en que sólo el diálogo puede superar las fracturas que la historia ha producido entre los hombres, los pueblos y las religiones. Y el diálogo sólo es posible si somos capaces de acercarnos con respeto e incluso con cariño a los otros pueblos, a las otras culturas, a las otras religiones. Sólo así podemos ensanchar nuestros horizontes y enriquecer nuestra vida con las valiosas aportaciones de todos los hombres.

lunes, 4 de mayo de 2015

Juan Félix Bellido presenta su novela Leonor. La osadía de las palabras

El miércoles 5 de noviembre, en el Salón de investigadores de la Biblioteca Municipal Central, nuestro compañero del CEHJ Carlos Manuel López Ramos presentó la novela de Juan Félix Bellido, Leonor. La osadía de las palabras, editada por PERIPECIASLIBROS. El lector puede disfrutar de este relato sobre una mujer singular del siglo XV, Leonor López de Córdoba, a quien Juan Félix ha dedicado además varios trabajos de investigación.

Presentación de la edición del códice del siglo XIII hayado por Ramón Calvijo en la Biblioteca Municipal Central


El viernes 3 Peripecias-Libros, en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Jerez y el CEHJ, presentó en los Claustros de Santo Domingo la edición del códice del siglo XIII descubierto por Ramón Clavijo en la Biblioteca Municipal Central. Sus avatares los narra Francisco Antonio García Romero en la introducción y la edición crítica del texto latino con traducción anotada nos la ofrecen los profesores Dr. Juan Fernández Valverde (Univ. Pablo de Olavide) y Juan Ant.º Estévez Sola (Univ. de Huelva).










Se presenta la obra de Antonio Aguayo El sexto día. Una aproximación al bestiario pétreo de la zona jerezano - portuense

El lunes 22 de septiembre en la mezquita del alcázar jerezano y con presencia del Delegado de Cultura Antonio Real y Juan Félix Bellido, presidente del CEHJ,  pudimos asistir a la presentación de una interesantísima obra de nuestro compañero Antonio Aguayo Cobo: El sexto día. Una aproximación al bestiario pétreo de la zona jerezano-portuense, editada por Peripecias Libros. Sobre su contenido, los bestiarios, la iconología y los programas iconográficos de nuestros monumentos, magistralmente tratados por el autor en su libro, habló también Francisco Antonio García Romero que ha escrito el prólogo.

Se presenta el libro Epigrafía andalusí. Inscripciones árabes de Jerez de la Frontera, de nuestro compañero Miguel Ángel Borrego Soto

El martes 1 de julio, con presencia de nuestra alcaldesa M.ª José García Pelayo y de autoridades de la Delegación de Cultura, pudimos asistir en la mezquita del alcázar jerezano a la presentación del libro Epigrafía andalusí. Inscripciones árabes de Jerez de la Fronterade nuestro compañero Miguel Ángel Borrego Soto. Presentó brillantemente esta obra (editada con primor por Peripecias libros)  José M.ª Gutiérrez López, director del Museo Histórico Municipal de Villamartín y miembro del CEHJ. Este trabajo supone, sin duda, un hito en los estudios de historia medieval jerezana.